DEBATES Y CONTROVERSIAS EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

FONDOS PRIVADOS DE AYUDA, ACUERDOS NEOCOLONIALES Y AYUDA A REFUGIADOS

Autor: GÓMEZ GIL, CARLOS

Sección: EMPRESA Y ECONOMÍA - Economía

DEBATES Y CONTROVERSIAS EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

DEBATES Y CONTROVERSIAS EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

10,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Publicación:
22/09/2020
Colección:
MATERIALES DOCENTES
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Seducidos por la bondad implícita que otorgamos a la cooperación al desarrollo, nos cuesta comprender su complejidad o aceptar el alto grado de tecnificación que ha alcanzado. Olvidamos con frecuencia que la ayuda exterior es un instrumento político altamente sofisticado, que con el tiempo se ha convertido en un vehículo privilegiado con el que mantener y profundizar relaciones de dominación …

Seducidos por la bondad implícita que otorgamos a la cooperación al desarrollo, nos cuesta comprender su complejidad o aceptar el alto grado de tecnificación que ha alcanzado. Olvidamos con frecuencia que la ayuda exterior es un instrumento político altamente sofisticado, que con el tiempo se ha convertido en un vehículo privilegiado con el que mantener y profundizar relaciones de dominación de distinta naturaleza. De esta forma, la ayuda mantiene instrumentos, políticas e intervenciones poco conocidos, demostrando la dificultad para afrontar muchos de los problemas y desafíos que dice querer solucionar. Este libro profundiza en tres de esos importantes espacios en discusión de la cooperación al desarrollo, a través de los fondos privados de ayuda sometidos a una lógica financiera, utilizados contra defensores del territorio en países del sur, examinando casos concretos promovidos por la cooperación española. También se analizan acuerdos económicos y comerciales de matriz neocolonial impuestos en países africanos que están en la base de importantes fenómenos migratorios y de poderosos procesos de empobrecimiento. Por ultimo, se investiga la utilización de importantes partidas de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para la atención a refugiados y solicitantes de asilo en los propios países occidentales, como sucede en España. Todo ello permite identificar la necesidad de renovación de la ayuda para superar la dimensión histórica de crisis en la que permanece. Y es que el papel de las políticas de cooperación y ayuda al desarrollo es hoy en día fundamental, a pesar de sus debilidades y dificultades, en un mundo en el que resulta cada vez más difícil contener el hambre, la miseria y la desesperación de tantos sin ofrecer esperanza alguna. Finalmente, se analiza el impacto de la pandemia del COVID-19 en las políticas de cooperación mundiales y la necesidad de incorporar nuevos enfoques para problemas de una mayor complejidad, reivindicando la vigencia de una nueva co
Leer más

Más libros de GÓMEZ GIL, CARLOS

Todos los libros de GÓMEZ GIL, CARLOS

Más información del libro

DEBATES Y CONTROVERSIAS EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Editorial:
PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9717-733-7
EAN:
9788497177337
Nº páginas:
152
Colección:
MATERIALES DOCENTES
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
EMPRESA Y ECONOMÍA
Sub-Sección:
Economía
Carlos Gómez Gil es doctor en Sociología, profesor titular en el Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante donde imparte docencia en cooperación al desarrollo. Investigador en el Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina (IUESAL) de la UA y en la Red de Investigadores y Observatorio de la Solidaridad (RIOS) que preside, viene formando parte de diferentes altos órganos consultivos en instituciones públicas, colaborando activamente desde hace años con organizaciones sociales y ciudadanas. Cuenta con numerosos libros, artículos científicos e investigaciones sobre los temas que centran sus líneas de investigación en ayuda al desarrollo, cooperación española y descentralizada, codesarrollo, pobreza, desigualdad y movimientos sociales.

Otros libros en EMPRESA Y ECONOMÍA

También te pueden interesar